Beneficios del Omega 3 y Por Qué Deberías Comer Mariscos Más Seguido

Los mariscos no solo son deliciosos, también son una fuente importante de nutrientes esenciales, especialmente los ácidos grasos Omega 3. Estos compuestos naturales son clave para mantener una buena salud física y mental, y su consumo regular puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general.

¿Qué es el Omega 3 y Por Qué Lo Necesitamos?

El Omega 3 es un tipo de ácido graso poliinsaturado que nuestro cuerpo no produce por sí mismo, por lo que debemos obtenerlo a través de la alimentación. Se compone principalmente de tres tipos:
ALA (ácido alfa-linolénico): presente en semillas y aceites vegetales.
EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico): presentes en pescados y mariscos.
El EPA y DHA, los más potentes y beneficiosos, se encuentran en abundancia en los mariscos y son fundamentales para:
●El funcionamiento del cerebro y la memoria.
●La salud cardiovascular.
●La regulación de la inflamación en el cuerpo.
●El fortalecimiento del sistema inmunológico.
●El desarrollo visual y neurológico en bebés y niños.

Mariscos Ricos en Omega 3

Varios tipos de mariscos contienen cantidades importantes de EPA y DHA. Estos son los más recomendados:

Marisco o Pescado


Salmón
Atún
Sardinas
Camarones
Trucha
Mejillones

Contenido de Omega 3 (por 100 g)

1,800–2,200 mg
800–1,000 mg
1,400–2,000 mg
300–500 mg
900–1,000 mg
500–600 mg

Beneficios destacados


Alta concentración, ideal para el corazón
Rico en proteínas y ácidos grasos
Económicas y altamente nutritivas
Bajos en grasa y fáciles de preparar
Excelente alternativa al salmón
También ricos en hierro y vitamina B12

¿Cada Cuánto Deberías Comer Mariscos?

Los expertos en nutrición recomiendan consumir mariscos 2 a 3 veces por semana, alternando entre distintas especies para aprovechar una variedad de nutrientes. Esta frecuencia:

●Mejora la salud del corazón.
●Reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
●Apoya funciones cognitivas.
●Disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL).

Cómo Mejorar Tu Salud con Mariscos

Evita freírlos: opta por cocción al vapor, al horno o a la plancha para conservar sus propiedades.
Acompáñalos con vegetales frescos y cereales integrales para una comida equilibrada.
Elige mariscos frescos o congelados sin empanizar.
●Agrega sardinas o atún en agua a ensaladas, tostadas o wraps.
●Usa aceite de oliva y especias naturales como limón, ajo o cilantro.

Beneficios del Pescado Rico en Omega 3

Disminuye la inflamación en enfermedades como la artritis.
Favorece la memoria y el rendimiento cognitivo.
Mejora el estado de ánimo y puede reducir los síntomas de depresión.
Protege la vista y el desarrollo neurológico en niños.
Contribuye al bienestar del corazón reduciendo la presión arterial.

Incluir mariscos en tu alimentación es una forma deliciosa y efectiva de mejorar tu calidad de vida. Gracias a su contenido de Omega 3, estos alimentos no solo nutren tu cuerpo, también protegen tu salud a largo plazo.

Search

Scroll al inicio