Día del Estudiante en México

¿Cuándo se celebra?

Cada 23 de mayo, México rinde homenaje a quienes representan el presente y el futuro del país: los estudiantes. Es un día para reconocer su esfuerzo, dedicación y ganas de superarse, y para recordar que la educación es un derecho que transforma vidas.

🕰️ Un poco de historia

El Día del Estudiante tiene su origen en un movimiento estudiantil ocurrido en 1929, cuando alumnos de la entonces Universidad Nacional de México (hoy UNAM) iniciaron una lucha por lograr la autonomía universitaria.
Durante una manifestación pacífica, la policía ingresó a la Escuela de Jurisprudencia y agredió a varios jóvenes. Este hecho marcó un antes y un después en la historia educativa del país. Como resultado, el gobierno accedió a otorgar la autonomía a la universidad, y se declaró el 23 de mayo como el Día del Estudiante.
Desde entonces, esta fecha representa el compromiso con la libertad de pensamiento, la defensa de los derechos estudiantiles y la importancia de la educación como motor de cambio.

🌍 Importancia del estudiante en la sociedad

Los estudiantes representan el motor del cambio social. Son fuente de ideas nuevas, energía y transformación. Cada vez que un estudiante se sienta a estudiar, está apostando por su futuro y por el desarrollo de su comunidad. En México, millones de jóvenes asisten a escuelas públicas y privadas, enfrentando retos como el acceso a recursos, conectividad, salud mental y equidad educativa.
Este día también es una oportunidad para reflexionar sobre cómo apoyar mejor a quienes estudian: con mejores oportunidades, respeto, y espacios donde puedan crecer.

💬 Frases que inspiran

“La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo.”

— Paulo Freire

“El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.”

— Eleanor Roosevelt

“Estudiar no es un castigo, es el privilegio de prepararte para lo que sueñas ser.”

— Anónimo

🎉 ¿Cómo se celebra el Día del Estudiante en México?

En muchas universidades y preparatorias del país se organizan actividades recreativas, culturales y deportivas para festejar esta fecha. Algunas ideas para celebrar el Día del Estudiante:
●Tardes de cine con amigos o compañeros
●Torneos deportivos o juegos de mesa
●Festivales escolares y rifas
●Salidas a comer con tu grupo favorito
●Dinámicas en redes sociales con fotos, frases o recuerdos

📸 ¿Sabías qué…?

●La UNAM fue la primera universidad autónoma en México.
●El Día del Estudiante también se celebra en otros países de América Latina, aunque en diferentes fechas.
●Muchos movimientos sociales en México han sido impulsados por estudiantes.

📍 ¿Dónde celebrar el Día del Estudiante?

Si vives en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca o estudias en el Tecnológico del Istmo, ¡tenemos una gran opción para ti!
Después de clases o de un día de celebración, ven con tus amigos a Na Juanita, un restaurante lleno de sabor, tradición y ambiente relajado, perfecto para disfrutar y convivir.

🍽️ Celebra el Día del Estudiante en Na Juanita

Este 23 de mayo, ven a Na Juanita a festejar el Día del Estudiante como te lo mereces.
Disfruta de nuestros deliciosos antojitos, desayunos completos, pescados, camarones, mojarras fritas, cocteles y mucho más.

📍 Estamos en Lachigó, Oaxaca, en el corazón del Istmo.
¡Celebra tu esfuerzo con buena comida, buen ambiente y la mejor compañía!

❤️ Apoya lo local, celebra con sabor

En Na Juanita, celebramos contigo tus logros, tu esfuerzo y tus sueños.
Este Día del Estudiante, date un descanso, ríe, convive y disfruta. ¡Tú lo mereces!
¡Na Juanita, el mejor lugar para festejar el Día del Estudiante en el Istmo de Tehuantepec!

Scroll al inicio